Las instalaciones de las Islas Vírgenes de EE.UU. avanzan hacia la recuperación cinco años después de las tormentas

Release Date Release Number
202
Release Date:
septiembre 29, 2022

ST. CROIX, Islas Vírgenes de EE.UU. -- En septiembre de 2017, las fuertes lluvias y los fuertes vientos los huracanes Irma y María dañaron significativamente  las instalaciones del Departamento de Salud de las Islas Vírgenes de EE.UU. (VIDOH, por sus siglas en inglés)  en todo el territorio.  Estas dos tormentas de categoría 5  causaron daños estructurales catastróficos. Muchos edificios sufrieron daños en el techo y quedaron  inundados y llenos de moho.  Algunas estructuras tuvieron que ser demolidas para prepararse para la construcción temporal de las instalaciones.

FEMA continúa ayudando a  la reconstrucción del territorio.  "Utilizamos la Ley de Presupuesto Bipartidista (BBA, por sus siglas en inglés) y los Procedimientos Alternativos de Asistencia Pública para el trabajo permanente para restaurar las instalaciones médicas después de los huracanes Irma y María en las Islas Vírgenes de EE.UU", dijo Herbert Grigg, Supervisor de grupo de Asistencia Pública de Salud, Servicios públicos y Transporte de FEMA. "La BBA proporciona a FEMA más flexibilidad para determinar el trabajo elegible para los proyectos de Procedimientos Alternativos de Asistencia Pública para restaurar las instalaciones que brindan servicios críticos".

Los servicios críticos incluyen hospitales y otros centros de atención médica que brindan atención y servicios médicos de emergencia, escuelas e instalaciones que proporcionan electricidad, agua y otros tipos de  servicios críticos.

Los  proyectos de reconstrucción de centros de salud financiados por  FEMA  incluyen:

Centro Médico Charles Harwood, St. Croix

FEMA aprobó el reemplazo  de los siete edificios que componen el  Complejo Médico Charles Harwood: el edificio principal, el  anexo, la  casa club, el  edificio de la piscina de motores; el edificio de almacenamiento y el edificio permanente y de mantenimiento de los Servicios Médicos de Emergencia.

A través del programa de Asistencia Pública de FEMA,  se han comprometido $251 millones para  el reemplazo de instalaciones, costos arquitectónicos y de ingeniería,  la instalaciónde instalaciones modulares, pasarela y estacionamiento temporal.  

Hospital Gobernador Juan F. Luis, Santa Cruz

FEMA comprometió $111.4 millones para una estructura temporal de 101 camas en el Hospital Gobernador Juan F. Luis, costos de diseño arquitectónico y de ingeniería  y para aumentar el espacio para fines administrativos.

Instituto del Cancer Charlotte Kimelman, St. Thomas

FEMA comprometió $45 millones para el reemplazo de instalaciones y estudios de arquitectura e ingeniería, incluyendo casi $171,000 para medidas demitigación de haz  ard  para proteger contra impactos de eventos futuros, como un generador mejorado que proporcionará energía a la instalación si el sistema principal falla.

El Instituto del Cáncer Charlotte Kimelman proporcionó tratamiento contra el cáncer a los habitantes de las Islas Vírgenes de EE.UU. y a la región del Caribe Oriental.  Los servicios incluyeron diagnóstico y tratamiento ambulatorio integral, clínico, apoyo paciente y más. 

Centro de Salud Comunitario Myrah Keating Smith, St. John

El Centro de Salud Comunitario Myrah Keating Smith en St. John brinda servicios de atención primaria y  urgente a los residentes de la isla. Esto incluye servicios de salud materna, servicios a mujeres embarazadas, pacientes pediátricos y recién nacidos.

En junio, FEMA aprobó el reemplazo de la instalación permanente.  FEMA obligó $695,000 para los costos  de diseño arquitectónico y de ingeniería a la instalación de reemplazo.

Las instalaciones de servicio críticas deben ser capaces de soportar múltiples peligros, ya que sirven como la columna vertebral de las operaciones de salvamento y mantenimiento de vidas.  Si bien las tormentas de 2017 dejaron daños y devastación en todo el territorio, se están logrando avances,

A través de la fuerza de los esfuerzos continuos y las asociaciones sólidas entre el territorio, FEMA y nuestros socios federales, juntos garantizarán que las instalaciones de atención médica se reconstruyan más fuertes y resistentes para protegerse contra los peligros de futuras tormentas.

 101-bed temporary structure at the Governor Juan F. Luis Hospital on St. Croix.

FEMA ha obligado $111.4 millones para una estructura temporal de 101 camas en el Hospital Gobernador Juan F. Luis en St. Croix.  La estructura principal del hospital fue dañada por el huracán María en septiembre de 2017.  FEMA/K.C. Wilsey  

Tags:
Última actualización