HARTFORD, Connecticut – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ha aprobado la solicitud del estado de Connecticut para dar más tiempo a los residentes para solicitar asistencia por los daños ocasionados por los remanentes del huracán Ida entre el 1 y el 2 de septiembre.
Los propietarios de vivienda e inquilinos en los condados Fairfield, New Haven y New London que sufrieron daños a su propiedad que no fueron cubiertos por el seguro ahora tienen hasta el 28 de enero de 2022 para solicitar asistencia por desastre.
Los solicitantes de asistencia por desastre deben tener la siguiente información disponible:
- Número de Seguro Social.
- La dirección de la residencia principal dañada.
- Información sobre la cobertura del seguro.
- Su número de teléfono y dirección postal actuales.
- El número de su cuenta bancaria y el número de ruta para el depósito directo de los fondos.
Las personas que sufrieron pérdidas o daños pueden solicitar asistencia de FEMA de las siguientes maneras:
- Por internet en DisasterAssistance.gov/es.
- Descargando la aplicación móvil de FEMA desde su teléfono inteligente a través de Google Play o la tienda de aplicaciones de Apple.
- Llamando a la Línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362 o, para TTY, al 800-462-7585. Las líneas están disponibles todos los días de 7 a.m. a 11 p.m. La ayuda está disponible en muchos idiomas.
La asistencia de FEMA podría incluir:
- Fondos para vivienda provisional durante el tiempo en que no puede vivir en su vivienda, como la asistencia de alquiler o el reembolso de gastos de hotel.
- Fondos para ayudar con la reparación o reemplazo de viviendas que son ocupadas por sus dueños y que representan la residencia principal de la familia, incluyendo la reparación o el remplazo de calderas, calentadores de agua, sistemas de aire acondicionado y rutas de acceso privadas, como las entradas, caminos o puentes.
- Fondos para cubrir gastos y necesidades graves por el desastre, como reparación o remplazo de propiedad personal y vehículos.
- Otros fondos podrían estar disponibles para cubrir gastos médicos, dentales, de cuido de niños, de mudanza y almacenamiento y artículos misceláneos.
Los sobrevivientes deben mantener su información de contacto al día, ya que FEMA podría necesitar comunicarse con ellos para realizar una inspección de vivienda u obtener información adicional. FEMA exhorta a los sobrevivientes a solicitar el depósito directo de la asistencia por desastre en su institución financiera. Los sobrevivientes deben informar a FEMA de inmediato sobre cualquier cambio a su dirección postal o información bancaria.
La asistencia por desastre no sustituye al seguro y no puede compensar todas las pérdidas causadas por un desastre. La asistencia está destinada a satisfacer sus necesidades básicas y complementar los esfuerzos de recuperación por el desastre.