FEMA anuncia iniciativas iniciales para fomentar la equidad

Release Date Release Number
Release Date:
julio 21, 2021

Hoy, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anunció dos iniciativas para fomentar la equidad en toda la agencia, las cuales forman parte de los esfuerzos dirigidos a reducir las barreras y aumentar las oportunidades. Las dos iniciativas principales son la formación de un Grupo Directivo de la Iniciativa de Equidad y el establecimiento de un proceso robusto de participación de las partes interesadas para desarrollar el Plan Estratégico 2022 - 2026 de la agencia. Ambas iniciativas incluyen la participación de las partes interesadas internas y externas, con el fin de reflejar el compromiso de la agencia con el progreso de la equidad. Estas acciones son solo las primeras de las muchas previstas durante los próximos meses.   

Demasiados sobrevivientes de desastres se enfrentan a obstáculos para tener acceso a los programas de asistencia y a los recursos de apoyo para su recuperación. Ciertos grupos de población, especialmente los vecindarios de bajos ingresos, las comunidades de color, las personas con discapacidades y los adultos mayores, las personas que tienen barreras lingüísticas y quienes viven en zonas rurales y remotas, se ven afectados por los desastres de manera desproporcionada. FEMA está comprometida con garantizar que los programas de asistencia por desastre no agraven las condiciones existentes de desigualdad.

“Le estamos dando vuelta a la página en FEMA al inculcar la equidad en toda nuestra agencia, programas y políticas para servir mejor a las personas que se enfrentan a barreras únicas antes, durante y después de los desastres”, dijo la administradora de FEMA, Deanne Criswell. “El racismo sistémico en todas las instituciones y la sociedad ha dejado de lado a generaciones de personas de color y hogares de bajos ingresos y esa práctica debe terminar”.

El nuevo Grupo Directivo de la Iniciativa de Equidad va dirigido a evaluar asuntos como el acceso y la prestación de los programas, servicios y actividades de FEMA. Entre sus integrantes hay representantes de cada una de las oficinas principales de la agencia y está liderado conjuntamente por la Oficina de Igualdad de Derechos y la Oficina de Respuesta y Recuperación. El grupo está diseñado para impulsar nuestro compromiso con la equidad en cada parte de la agencia, no sólo en ciertos programas. 

FEMA está desarrollando el Plan Estratégico 2022-2026 a través de las aportaciones de las partes interesadas dentro de la agencia y externas, con el fin de reflejar una representación de toda la comunidad. Las partes interesadas brindarán la información sobre las metas y los objetivos de la agencia, con la equidad como la prioridad fundamental durante los próximos años.

La administradora Criswell añadió, "Como funcionarios de manejo de emergencias, debemos llegar hasta donde las personas se encuentran. Nuestros primeros pasos darán forma a las decisiones futuras mediante la participación de nuestros equipos, colaboradores, partes interesadas clave y el público general para impulsar el acceso y reducir las barreras. Con el tiempo, esperamos que nuestro trabajo nos lleve finalmente a un cambio generacional sistemático para las poblaciones desatendidas en las comunidades propensas a los desastres”.

Aumentamos la Cantidad de Medidas de Equidad

FEMA continúa enfocada en la equidad al llevar a cabo las operaciones de respuesta, para así proporcionar mejores servicios a las poblaciones vulnerables y marginadas. Mientras FEMA sigue dedicada a lograr resultados equitativos para los sobrevivientes, la agencia está trabajando dentro del marco de sus autoridades y responsabilidades para realizar los cambios, que incluyen: 

  • Dirigir una misión exitosa de Centros Comunitarios de Vacunación para luchar contra el COVID-19 y vacunar a las personas, en donde más de 58 por ciento de las personas vacunadas fueron personas de color. Esto resultó en un modelo sobre cómo las consideraciones de equidad pueden ser incorporadas en otros programas y políticas.
  • Fomentar la participación activa de los empleados para garantizar que los diálogos internos generen nuevas ideas sobre la diversidad, equidad e inclusión en el lugar de trabajo. Múltiples organizaciones, como los Grupos de Recursos de Empleados de FEMA y otros grupos liderados por empleados han establecido alianzas con el alto liderazgo para buscar ideas y aportaciones.
  • Organizar un “cese de operaciones” del personal de mando y general en el cual participarán más de 400 empleados del liderazgo de FEMA el 4 y 5 de agosto. Durante este tiempo, se proporcionará información crítica sobre leyes de libertades civiles, acciones de equidad que el liderazgo puede tomar para aumentar la equidad y adiestramientos sobre cómo utilizar los muchos recursos disponibles en FEMA para incorporar la equidad en la toma de decisiones tácticas (p.ej., dónde ubicar los Centros de Recuperación por Desastre).
  • Emitir una solicitud de información e iniciar a recopilar comentarios públicos sobre nuestros programas para ayudar a identificar reglamentos y políticas que pudiesen beneficiarse de alguna modificación, simplificación, expansión o revocación a fin de abordar de mejor manera el cambio climático y las comunidades y poblaciones desatendidas. La solicitud de información está disponible hasta el 21 de julio.
  • Evaluar varios programas para determinar áreas donde la agencia puede hacer mejoras y donde existe necesidad de apoyo por parte de otros colaboradores federales y la rama legislativa.
  • Expandir criterios de elegibilidad de Asistencia para Otras Necesidades para incluir solicitantes que indiquen tener necesidad de alojamiento pero que no han podido desalojar su vivienda dañada.
  • Expandir el acceso al integrar el modelo de centros para Entrega de Documentación en los Centros de Recuperación por Desastre que permitan a los sobrevivientes presentar documentación en persona, notificar a los sobrevivientes cuando un representante está disponible y proporcionar tiempos de espera estimados.

Contáctenos

Si tiene preguntas, favor contactar a la Oficina de Asuntos Externos de FEMA:

Síganos

Siga a FEMA en las cuentas sociales: en fema.gov en FEMA Blog, en Twitter @FEMA o @FEMAEspanol, en Facebook FEMA o FEMA Espanol, en Instagram @FEMA y en la cuenta de FEMA YouTube

También siga las actividades de la Administradora de FEMA Deanne Criswell en Twitter @FEMA_Deanne.

Misión de FEMA

Ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres.

Tags:
Última actualización