Seis meses después del terremoto, un esfuerzo de colaboración ayuda a los residentes de Alaska con su recuperación

Release Date Release Number
NR 030
Release Date:
mayo 28, 2019

 

ANCHORAGE, Alaska – Mientras Alaska se mueve de la respuesta a la recuperación del terremoto del 30 de noviembre, los colaboradores federales, estatales, comunitarios y con base de fe están proveyendo asistencia para ayudar a los residentes a regresar a la normalidad.

En los seis meses transcurridos luego del terremoto que afectó al municipio de Anchorage, el condado de Matanuska-Susitna y el condado de la península de Kenai, estas colaboraciones han ayudado a los individuos y a las comunidades a recuperarse. Se ofrecieron consultas de salud mental para los residentes de Alaska que se sintieron afligidos por las constantes réplicas. Los fondos federales y estatales ayudarán a restaurar y reconstruir viviendas y comercios, escuelas afectadas, carreteras y otra infraestructura crítica.

El estado de Alaska ha estado trabajando con FEMA para asegurar que los 51 solicitantes comunitarios elegibles evalúen y documenten con exactitud los daños a las escuelas, edificios y otra infraestructura para el posible rembolso y asignación de fondos federales.

Para la fecha límite del 28 de febrero, 13,843 residentes afectados solicitaron al Programa de Asistencia Individual estatal. Aquellos que completaron el proceso de asistencia federal ahora podrían ser considerados para asistencia adicional del estado; al día de hoy, 157 residentes han solicitado reconsideración.

Los residentes que solicitaron asistencia del estado y agotaron todas las vías para recibir asistencia federal pueden visitar ready.alaska.gov/Recovery/Reconsideration para requerirle al estado que reconsidere su solicitud.

"Mientras que al momento la cantidad de fondos federales que sirven de apoyo para los residentes de Alaska sobrepasa los $84 millones, los verdaderos triunfos de la recuperación son aquellos que demuestran los esfuerzos de los residentes, las comunidades y los comercios para reconstruir una Alaska más resiliente," dijo el Coordinador Federal Timothy B. Manner, quien lidera los esfuerzos de recuperación de FEMA en Alaska.

Los esfuerzos de restauración y reconstrucción incluyen proyectos con un enfoque más integral—con las agencias estatales y federales trabajando con los líderes comunitarios, colaboradores de las ntidades de la fe y organizaciones de voluntarios. FEMA y los enlaces de las agencias de voluntarios estatales están identificando recursos para proveer educación y entrenamiento para ayudar a crear grupos de recuperación a largo plazo.

Los grupos de recuperación a largo plazo en Anchorage, Eagle River y Mat-Su se establecieron para asistir a aquellos que fueron afectados por el terremoto e incapaces de recuperarse con sus propios recursos. Estos grupos están compuestos por más de 40 colaboradores estatales, municipales, de la fe, comunitarios y organizaciones sin fines de lucro. Una de las metas es comprometer a los estudiantes a apoyar la recuperación por desastre como parte de su educación, y para esos fines uno de los grupos está desarrollando una colaboración con la Universidad de Alaska.

Anchorage y Mat-Su Valley también tienen una red activa de servicios humanos y agencias de voluntarios que luego del desastre continúa proveyendo servicios a los residentes de Alaska regularmente, con poca interrupción.

En el condado de Mat-Su, Alaska 211, los Centros de Recursos para el Envejecimiento y las Discapacidades de Alaska, Caridades Católicas, Cruz Roja Americana y el Departamento de Agricultura proveen referidos a las organizaciones basadas en la fe, organizaciones no gubernamentales, así como a las agencias federales y estatales.

Las Agencias de Voluntarios Activos en Desastre de Alaska y el estado están proveyendo apoyo y administrativo y técnico para apoyar a las comunidades trabajando hacia sus objetivos de recuperación.

A major disaster declaration was issued Jan. 31 for the earthquake, making FEMA’s Individual and Households Program and the Public Assistance program available to affected individuals, governments and certain private nonprofits in the designated areas.

Hasta el 28 de mayo, más de $84 millones en fondos federales se proveyeron para asistir a los residentes. Esto incluye fondos para asistencia de vivienda temporal, reparaciones básicas a la vivienda, otras necesidades no cubiertas por el seguro y préstamos a bajo interés de la Administración Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa. FEMA adjudicó fondos para 3,871 propiedades con pérdidas relacionadas al desastre que no estaban aseguradas o con seguro insuficiente.

El programa de Asistencia Pública de FEMA provee fondos federales de no menos del 75 por ciento para rembolsar solicitantes aprobados por costos elegibles relacionados al terremoto. Esto puede incluir el recogido de escombros, medidas de protección en emergencias y la reparación, remplazo o restauración de instalaciones dañadas. Para muchos de estos solicitantes, el estado cubrirá el restante 25 por ciento del costo.

Sesenta solicitudes para Asistencia Pública se sometieron a FEMA en o antes de la fecha límite del 1ro de abril, incluyendo 31 organizaciones sin fines de lucro. Cincuenta y un solicitantes han sido considerados elegibles para rembolso.

También hay fondos federales disponibles para costos aprobados para proyectos de mitigación de riesgos incurridos por los gobiernos estatales, tribales y locales para prevenir o reducir a largo plazo el riesgo causado por los desastres a la vida y a la propiedad. Desde marzo hasta mayo, los especialistas en mitigación de FEMA proveyeron información al público en ferreterías, supermercados y eventos especiales, ofreciendo consejos a más de 16,000 residentes sobre preparación para desastres y cómo reconstruir de una manera más fuerte, segura y con mayor resiliencia.

Detalles de la recuperación al 28 de mayo:

• Más de $16.3 millones fueron aprobados bajo el Programa de Individuos y Familias de FEMA para cubrir gastos por reparaciones a la vivienda y propiedad personal y se proveyó asistencia de alquiler a más de 860 residentes de Alaska.

• $16 millones fueron aprobados bajo el programa de Asistencia de Vivienda y $269,152 bajo el programa de Otras Necesidades, el que provee fondos para necesidades críticas relacionadas al desastre que incluyen gastos médicos y dentales, de transportación, cuido de niños y gastos de mudanza y almacenaje.

• SBA aprobó cerca de $67.8 millones en préstamos por desastre a bajo interés incluyendo 91 préstamos para negocios y 1,524 préstamos para propietarios e inquilinos.

• 5,741 visitantes buscaron ayuda en los cinco centros de recuperación por desastre estatales/federales que operaron en Anchorage, Mat-Su y la península de Kenai durante los cuatros meses del período de inscripción. El centro de recuperación por desastre de Wasilla comenzó sus operaciones como un centro de asistencia para préstamos por desastre el 16 de mayo.

La asistencia federal por desastre está destinada a impulsar la recuperación del terremoto; podría no cubrir todo el daño o pérdida de la propiedad. Los préstamos a bajo interés de la SBA son para negocios de todos los tamaños, ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro, propietarios e inquilinos. Completar una solicitud de préstamo de SBA podría hacer más asistencia adicional disponible para pagar por reparaciones a la vivienda, remplazar artículos esenciales del hogar, remplazar o reparar un vehículo dañado, pagar gastos de almacenaje o cubrir el deducible de una prima de seguros. SBA también podría ofrecer un préstamo mientras una reclamación al seguro está pendiente.

Los residentes tienen hasta el 31 de mayo para solicitar asistencia federal por desastre de las siguientes formas:

• Visite un centro de recuperación por desastre. Los centros también cesan operaciones el 31 de mayo.

• Solicite en línea en DisasterAssistance.gov

• Llame al 800-621-3362 (FEMA), voz/VP/711. Hay operadores multilingües disponibles. Los usuarios de TTY pueden llamar al 800-462-7585. Las líneas están abiertas diariamente de 6 a.m. a 9 p.m.

Se exhorta a los residentes que llamen a la línea de asistencia federal si recibieron una carta de determinación de FEMA y luego descubrieron daño adicional.

Para más información sobre la recuperación por desastre de Alaska visite ready.alaska.gov/earthquake, FEMA.gov/es/disaster/4413, Twitter.com/FEMARegion10 y Facebook.com/FEMA, Alaska Earthquake o en Facebook: www.facebook.com/readyalaska.

Tags:
Última actualización