WASHINGTON – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) activó el Centro Nacional de Coordinación de Respuesta (NRCC) esta mañana. El Centro Regional de Coordinación de Respuesta en Denton, Texas, sigue apoyando a los estados, comunidades locales y tribus que se están preparando para los posibles impactos del huracán Harvey.
"La oleada de tormenta es a menudo la mayor amenaza a la vida y la propiedad durante un huracán", dijo el Administrador Brock Long. "Escuchen a sus funcionarios locales y actúen ahora. Esta tormenta representa un peligro muy real para los que están en su camino”.
Los efectos de esta tormenta se sentirán a cientos de millas tierra adentro, así como a lo largo de las zonas costeras desde la frontera sur de Texas, hasta el este de Luisiana. El pronóstico del Centro Nacional de Huracanes prevé que el huracán Harvey producirá inundaciones devastadoras, lluvias torrenciales y peligrosas oleadas de tormenta, así como fuertes vientos sostenidos. Se esperan acumulaciones de lluvia de 15 a 25 pulgadas con cantidades aún más altas en algunas áreas.
Los Gobernadores de Texas y Louisiana declararon Estado de Emergencia para 30 condados en Texas y en todo el estado para Louisiana. Residentes y visitantes en las áreas potencialmente afectadas por esta tormenta severa deben monitorear la televisión local y la radio para las actualizaciones del tiempo y la información de la seguridad de la evacuación.
Los refugios están abiertos a través de las áreas potencialmente afectadas. Descargue la aplicación móvil de FEMA para obtener información sobre refugios, recursos para desastres, alertas meteorológicas y consejos de seguridad, en inglés y en español.
Si las condiciones locales cambian rápidamente y no es seguro desalojar, los funcionarios pueden dar una orden para que los residentes se refugien en su lugar. Si esto sucede, tome medidas inmediatamente. El riesgo de inundaciones rápidas y severas y de desechos voladores es extremadamente alto. Como medida de precaución, vaya a una habitación interior en un piso superior y continúe monitoreando las estaciones locales de radio o televisión para obtener información actualizada sobre emergencias. Siga las instrucciones de los funcionarios estatales, locales y funcionarios tribales
La familia federal completa está ayudando a los estados, comunidades locales y tribus en su respuesta inicial. Los equipos de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR por sus siglas en inglés) llegaron a San Antonio, Texas, para apoyar áreas potencialmente afectadas según sea necesario. Los enlaces están en el Centro Nacional de Huracanes en Florida, monitoreando los rastros y los cambios anticipados en la severidad de esta tormenta. Además, los Equipos de Asistencia para la Gestión de Incidentes (IMAT por sus siglas en inglés) de FEMA están en funcionamiento en los Centros de Operaciones de Emergencia de Austin, Texas, y Baton Rouge, Louisiana, para apoyar cualquier solicitud de asistencia federal.
FEMA estableció Bases de Apoyo a Incidentes (ISB, por sus siglas en inglés) cerca de Seguin, Texas, Fort Worth, Texas, y Camp Beauregard, Louisiana, para pre-posicionar suministros incluyendo agua, comidas, mantas y otros recursos más cercanos a las áreas potencialmente afectadas y solicitado por el estado. Los funcionarios estatales, locales y tribales son responsables de distribuir suministros a sus comunidades.
En todo momento, FEMA mantiene artículos básicos, incluyendo millones de litros de agua, millones de comidas y cientos de miles de mantas, ubicadas estratégicamente en los centros de distribución de los Estados Unidos y sus territorios.
Consejos de Seguridad y Preparación
FEMA recomienda a los visitantes y residentes en áreas potencialmente afectadas por el Huracán Harvey tomar las siguientes medidas:
Si se espera que la tormenta afecte su área, conozca su zona de evacuación y siga la dirección del estado, funcionarios locales o tribales si se ordena una evacuación para su área. La oleada de tormenta representa una amenaza significativa para el ahogamiento y algunas veces puede cortar las rutas de evacuación, así que no se demore en salir si se ordena una evacuación para su área.
Existe el potencial de inundaciones y oleaje de tormenta con el huracán Harvey. La conducción a través de un área inundada puede ser extremadamente peligrosa. Casi la mitad de todas las muertes por inundaciones repentinas ocurren en vehículos. Manténgase a salvo cuando esté en su auto observando las inundaciones en áreas bajas, puentes y autopistas. Tan poco como seis pulgadas de agua pueden hacer que usted pierda el control de su vehículo. Si encuentra con inundaciones, recuerde – tome otra ruta alternativa, no se ahogue.
Las empresas de cualquier tamaño deben prepararse de antemano para la tormenta que se aproxima para evitar la pérdida de vidas, propiedad o interrupción de las operaciones. Las empresas pueden revisar y actualizar sus planes de continuidad de negocio y asegurarse de que su fuerza de trabajo sabe qué hacer antes y durante la tormenta. Los recursos están disponibles en sitios web como Ready.gov/business y el SBA.gov/disaster-planning.
Visite www.ready.gov o www.listo.gov para aprender más acerca de la preparación para los huracanes y el clima severo.
# # # #
La misión de FEMA es apoyar a nuestros ciudadanos ya los primeros en responder para asegurar que como
nación trabajamos juntos para construir, sostener y mejorar nuestra capacidad de prepararnos, protegernos, responder, recuperar y mitigar todos los peligros. Siga a FEMA en línea en www.fema.gov/blog, www.twitter.com/fema, www.twitter.com/femaspox, www.facebook.com/fema y www.youtube.com/fema. También, siga las actividades del Administrador Brock Long en www.twitter.com/fema_brock.
Los enlaces de redes sociales proporcionados son sólo de referencia. FEMA no respalda ningún sitio web, empresa o aplicación no gubernamental.