AUSTIN, Texas —Si se presenta un desastre natural, usted puede estar muy ocupado asegurándose de que usted y sus seres queridos estén sanos y salvos y tengan los artículos esenciales que necesitan para sobrevivir. No tendrá tiempo de recoger los artículos que podría necesitar más adelante para comenzar el proceso de recuperación.
Tener a la mano los documentos financieros importantes, los expedientes médicos y los números de contacto le ayudará a reducir el estrés durante los difíciles días que siguen a un desastre. También le ayudará a comenzar más rápido y eficientemente su proceso de recuperación.
Siga las siguientes sugerencias para asegurarse de que sus documentos vitales estén seguros y accesibles:
- Mantenga en de su casa una carpeta de argollas con los documentos importantes dentro de una caja a prueba de incendios y de agua o en una caja de seguridad también a prueba de incendios y de agua. Mantenga la carpeta junto al kit de emergencias, de manera que pueda tomar ambas cosas rápidamente en un momento de crisis. Para más información sobre cómo hacer un kit de emergencias, visite https://go.usa.gov/xEsEJ.
- También almacene copias de sus documentos en un lugar externo, como en una caja de depósito segura, en su negocio o en la casa de un amigo de confianza.
- Haga copias electrónicas y almacénelas en una memoria portátil o en un CD dentro de la misma carpeta en donde guardó sus documentos.
- También coloque copias electrónicas en un sitio web de almacenamiento digital o simplemente envíese las copias por correo electrónico a usted mismo.
Cuando recopile los documentos que guardará en la carpeta, asegúrese de incluir este tipo de documentos:
- Los documentos vitales, como las actas de nacimiento y de matrimonio, los documentos de adopción, los pasaportes, las tarjetas del Seguro Social, etc.
- Un listado de medicamentos, alergias y equipo médico
- Documentos de las escrituras, la hipoteca, la renta y de los préstamos
- Pólizas de seguros
- Fotografías de pertenencias y artículos del hogar valiosos que quisiera incluir en una reclamación del seguro
- Documentos de propiedad de las mascotas, sus expedientes de vacunación y placas de identificación
- Registro y título de propiedad de los vehículos
- Información de contacto de médicos, familiares, acreedores y servicios públicos
- Información de las cuentas bancarias, de jubilación, de inversiones y de tarjetas de crédito y los números de contacto correspondientes
- Documentos de su testamento y planificación patrimonial
- Efectivo (Los cajeros automáticos y las máquinas de tarjetas de crédito pueden estar fuera de servicio)
Para obtener más información sobre cómo proteger sus documentos, visite https://go.usa.gov/xEsPt.
Para obtener información adicional sobre el huracán Harvey y la recuperación de Texas, visite la página web del desastre del huracán Harvey en www.fema.gov/disaster/4332, Facebook en www.facebook.com/FEMAHarvey, la cuenta de Twitter de la Región 6 de FEMA en www.twitter.com/FEMARegion6 o la página web de la División para el Manejo de Emergencias de Texas en www.dps.texas.gov/dem.