WASHINGTON — La respuesta por parte de toda la nación en la lucha contra la pandemia de COVID-19 continuó hoy con el movimiento de respiradores adicionales a las áreas de alta prioridad, según son identificadas por los datos de incidencia de COVID-19. Más de cuatro millones de respiradores llegaron el viernes al Aeropuerto BWI en Baltimore, y es el cargamento más grande hasta la fecha de la orden que le hizo FEMA a la compañía 3M conforme con la Ley de Producción de Defensa. Un total de 166.5 millones de respiradores continuarán llegando hasta junio.
FEMA continúa acelerando el movimiento de suministros críticos comerciales en cantidades variables del mercado global a los distribuidores médicos en muchas localidades a través de los Estados Unidos por medio del Puente Aéreo.
Al 26 de abril, el Puente Aéreo de FEMA ha completado 85 vuelos con 25 vuelos adicionales programados o en tránsito. Un vuelo aterrizó ayer en Chicago. Cinco vuelos están programados para aterrizar hoy, tres en Chicago y dos en Los Angeles. Desde el 29 de marzo, el Puente Aéreo de FEMA ha coordinado la entrega de los siguientes artículos manufacturados en el extranjero para uso en los Estados Unidos o para la cadena de distribución del sector privado:
- Más de 768,000 mascarillas N-95.
- Más de 746 millones de guantes.
- Más de 70.5 millones mascarillas quirúrgicas.
- Más de 9.7 millones batas quirúrgicas.
- Aproximadamente 2.1 millones termómetros.
- Más de 562,000 protectores de cara.
A la fecha, FEMA ha obligado $5.9 mil millones en ayuda para los esfuerzos por COVID-19.
FEMA adquiere más de 4 millones en respiradores

BALTIMORE (24 de abril de 2020) — Un envío adquirido por FEMA de más de 4 millones de respiradores 3M llega al Aeropuerto Internacional de Baltimore-Washington. El envío es parte de los esfuerzos del gobierno federal para garantizar que los Equipos de Protección Personal se distribuyan en las áreas más afectadas por COVID-19.
Fotografía de FEMA por Raymond J. Piper
El personal del USNS Mercy recibe camas de hospital durante la respuesta COVID-19

LOS ANGELES (27 de abril de 2020) — El personal del Comando Militar de Transporte Marítimo recibe camas de hospital en cubierta de vuelo a bordo del buque hospital USNS Mercy. Mercy se destacó en apoyo de los esfuerzos de respuesta COVID-19 y sirve como un hospital de referencia para pacientes no-COVID-19 actualmente ingresados en hospitales de base costera, lo que permite a ese personal enfocar sus esfuerzos en casos DE COVID-19. El Departamento de Educación está apoyando a FEMA, así como a las autoridades estatales, locales y de salud pública para ayudar a proteger la salud y la seguridad del pueblo estadounidense.
Fotografía de la Marina de los Estados Unidos por Erwin Jacob Miciano
Los pilotos del 125vo Escuadrón Aéreo asisten con las pruebas para la detención del COVID-19 en Florida

FLORIDA CENTRAL (27 de abril de 2020) — Los pilotos del 125vo Escuadrón Aéreo asisten a las enfermeras en un hospital de vida asistida con residentes de instalaciones móviles para la detección del virus.
Fotografía del Ejército de los Estados Unidos por Orion Oettel
Primer grupo de ambulancias desactivadas en New Jersey

EAST RUTHERFORD, NJ (23 de abril de 2020) — La primera oleada de ambulancias se dirige a casa con mucha fanfarria después de apoyar las operaciones de respuesta COVID-19 en Jersey City y Newark. Los equipos fueron parte del contrato de FEMA en respuesta a la pandemia. La larga fila de EMT llegó con una escolta de helicópteros en un área de escenificación en el estadio MetLife para darle las gracias con luces intermitentes, sirenas sonando y los socorristas mostrando su agradecimiento.
Fotografía de FEMA por Alexander R. Rico
La Guardia Nacional Aérea de New Mexico transporta suministros médicos

ALBUQUERQUE, NM (27 de abril de 2020) — La Guardia Nacional Aérea de New México entrega suministros médicos en todo el estado en apoyo de la respuesta COVID-19.
Fotografía de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos por Ian Beckley
###