Si su vivienda principal está ubicada en los condados Brevard, Flagler, Lake, Putnam, St. Johns o Volusia y su vivienda y/o propiedad personal tuvo daños a raíz del huracán Nicole, FEMA puede ayudarle con la asistencia relacionada con el desastre u otras necesidades
esenciales relacionadas con el desastre que no están cubiertas por el seguro.
Hay varias formas de solicitar asistencia: en internet en DisasterAssistance.gov/es, en la aplicación de FEMA para
teléfonos inteligentes o llamando al 800-621-3362. Se aceptan llamadas todos los días de 7 a.m. a 11 p.m., hora del este. Hay ayuda disponible en la mayoría de los idiomas. Si utiliza un servicio de retransmisión, como el servicio de retransmisión de video (VRS), teléfono con subtítulos u otro servicio, facilite a FEMA el número de dicho servicio.
Para ver un video en español donde se explican las tres maneras para solicitar asistencia, visite 3 maneras para solicitar ayuda de FEMA - YouTube.
Cuando se declaran dos o más desastres para la misma área designada, FEMA busca asegurar que los solicitantes reciban toda la ayuda elegible mientras evita la duplicación de beneficios federales.
Las familias que tuvieron daños por ambos huracanes, Ian y Nicole, tienen que inscribirse nuevamente con FEMA. FEMA no paga por la misma pérdida más de una vez, pero sí puede ofrecer ayuda por daños nuevos causados por un segundo desastre declarado.
Al momento de llenar su solicitud de asistencia a FEMA, debe incluir:
- Su número de teléfono actual en el que se le pueda contactar.
- La dirección en la que se encuentra ahora y la dirección en el momento del desastre.
- Su número de Seguro Social.
- Una descripción general de daños y pérdidas causadas por el desastre.
- Los nombres de todas las personas que viven en la residencia.
- Los ingresos netos anuales de su familia, antes de los impuestos, al momento del desastre.
- Su información bancaria, por si es elegible para recibir asistencia por desastre y quiere que los fondos se depositen directamente en su cuenta de banco.
- Si tiene un seguro, los tipos de seguros que tiene, y, cuando esté disponible, el número de póliza o el nombre del agente o de la compañía de seguros.
Si tiene un seguro de propietario de vivienda, de inquilino o de inundación, debe presentar una reclamación lo antes posible. FEMA no puede duplicar los beneficios por pérdidas cubiertas por un seguro. Si su póliza no cubre todos los gastos a causa de los daños, es posible que pueda ser elegible para recibir asistencia federal.
Para ver un video accesible sobre las inspecciones de viviendas de FEMA, acceda a youtube.com/watch?v=kXMaDkY3Q2o.
Para obtener información sobre la recuperación de Florida tras el huracán Nicole, visite floridadisaster.org/info y fema.gov/es. Síganos en FEMA Región 4 (@femaregion4) / Twitter y en facebook.com/fema.
###