Mito vs. realidad sobre la asistencia por desastre de FEMA

Release Date:
abril 5, 2024

Después de un desastre, es fácil confundir los mitos con la realidad. Por eso es importante obtener su información de una fuente confiable. He aquí la corrección de algunos mitos comunes que quizás haya escuchado sobre la asistencia por desastre de FEMA.

 

Mito: No puedo recibir asistencia si ya he limpiado o reparado el daño causado por el desastre.

Realidad: Aún puede solicitar asistencia de FEMA si ha comenzado su recuperación. Presente con su solicitud fotos del daño y recibos de todas las reparaciones.

 

Mito: Soy un inquilino. La asistencia de FEMA es solo para propietarios de viviendas. 

Realidad: La asistencia de FEMA no es solo para propietarios de viviendas. FEMA puede proporcionar asistencia para ayudar a los inquilinos que perdieron sus bienes personales o fueron desplazados de sus hogares.

 

Mito: Aceptar la asistencia de FEMA podría afectar mis beneficios del Seguro Social, impuestos, cupones de alimentos o Medicaid.

Realidad: La asistencia de FEMA no afecta los beneficios de otros programas federales y no se considera ingreso sujeto a impuestos. 

 

Mito: Mis ingresos son demasiado altos o demasiado bajos para calificar para la asistencia de FEMA.

Realidad: FEMA no considera sus ingresos al evaluar su solicitud de Asistencia de Vivienda. Sin embargo, los ingresos de su hogar ayudan a determinar la elegibilidad para los préstamos por desastre a largo plazo y a bajo interés de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés).


Mito: Si obtengo asistencia por desastre de FEMA, tendré que devolverla.

Realidad: En la mayoría de los casos, el dinero que FEMA proporciona a los sobrevivientes por desastre son subvenciones que no tienen que ser reembolsadas. Sin embargo, FEMA no puede duplicar los beneficios. Por ejemplo, si recibe un pago por resolución de seguro por un gasto que FEMA ya le pagó, debe devolverle el pago a FEMA.

 

Mito: Es demasiado tarde para presentar una solicitud con FEMA si ya he presentado una reclamación ante mi compañía de seguros, o tengo que esperar a que se procese mi reclamo de seguro antes de solicitar con FEMA.

Realidad: Si tiene seguro, puede solicitarlo antes o después de presentar una reclamación, siempre y cuando lo solicite antes del 8 de mayo de 2024. Asegúrese de actualizar su solicitud de FEMA cuando reciba una resolución o denegación de su compañía de seguros, ya que FEMA necesita saber qué gastos cubrirá su seguro antes de que pueda procesar su solicitud.

 

Mito: No me pueden devolver el dinero si tuviera que pagar por un hotel después del desastre.

Realidad: FEMA podría devolverle los gastos de alojamiento pagados de su bolsillo que no estaban cubiertos por su seguro u otra fuente.

 

Mito: Un inspector de FEMA decide cuánta asistencia recibo.

Realidad: Los inspectores no deciden si recibirá o no asistencia, o cuánta asistencia recibirá. Los inspectores solo registran el daño causado por el desastre. 

 

Mito: No hay nada que pueda hacer si FEMA dice que no soy elegible para recibir asistencia.

Realidad: Su carta de determinación de FEMA no es una negación. En muchos casos, es posible que solo necesitemos más información de parte suya. Si no está de acuerdo con nuestra decisión, siempre puede apelar.

 

Mito: Si no estoy de acuerdo con una carta de decisión de FEMA, puedo apelar una sola vez.

Realidad: Tiene derecho a apelar cada vez que recibe una carta de determinación de FEMA. Con cada carta de apelación, debe incluir nueva documentación que respalde su reclamación y presentarla dentro de los 60 días siguientes a la fecha en la carta de FEMA.


Mito: Los préstamos de la Agencia Federal de Pequeños Negocios son solo para empresas. 

Realidad: SBA es la mayor fuente de financiamiento federal de recuperación por desastre. SBA ofrece préstamos por desastre a largo plazo y a bajo interés a propietarios de viviendas, inquilinos, organizaciones privadas sin fines de lucro y empresas de todos los tamaños. Los préstamos por desastre de SBA tienen plazos muy favorables con tasas de interés fijas y aplazamiento automático de pago a 12 meses con 0% de interés para los primeros 12 meses. Para obtener más información, llame al Centro de Atención al Cliente de SBA al (800) 659-2955, visite sba.gov/disaster o envíe un correo electrónico a DisasterCustomerService@sba.gov para obtener más información. 

Si se vio afectado por las tormentas severas, tornados e inundaciones del 24 al 26 de agosto de 2023, la fecha límite para solicitar asistencia de FEMA es el miércoles, 8 de mayo de 2024. Solicite usando una de las cuatro opciones a continuación:

  • Llame a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362. 
  • Visite DisasterAssistance.gov/es.
  • Utilice la aplicación móvil de FEMA.

Visite un Centro de Recuperación por Desastre (DRC, por sus siglas en inglés). Los sobrevivientes pueden visitar cualquier centro para recibir asistencia. Para saber dónde están ubicados los Centros y sus horarios de servicio, visite fema.gov/DRC (enlace en inglés).

Para obtener más información sobre la operación de recuperación por desastre en Michigan, visite www.fema.gov/es/disaster/4757.

Tags:
Última actualización