Louisiana (DR-4611) Control de Rumores

Ponga de su parte para detener la propagación de rumores haciendo tres cosas fáciles:

  1. Encuentre fuentes confiables de información.
  2. Comparta información de fuentes confiables.
  3. Disuada a otros de compartir información de fuentes no verificadas.

En esta página compartiremos información sobre rumores o estafas actuales relacionados con la asistencia del huracán Ida en Louisiana.

Obtenga información adicional por parte de nuestros colaboradores sobre rumores y estafas:

Estafas

No confíe en nadie que le ofrezca ayuda económica  y luego le pida dinero o información personal.

  • El personal de DHS, FEMA, HHS y CDC nunca cobran por la asistencia por desastre.
  • Los empleados federales y locales de desastres no piden ni aceptan dinero.
  • Tenga cuidado con las visitas, llamadas o correos electrónicos de personas que dicen ser de FEMA y piden su número de Seguro Social, cuenta bancaria u otra información confidencial. Dar este tipo de información puede llevar al robo de identidad.

Rumores

Sí. Si su solicitud a FEMA muestra que su residencia principal sufrió daños por la tormenta, un inspector de FEMA se comunicará con usted para evaluar el nivel de daños. Según la evaluación, FEMA determinará si usted cumple los requisitos para recibir un otorgamiento inicial de hasta dos meses de asistencia de alquiler.

Si es elegible para recibir asistencia de alquiler provisional, FEMA lo referirá a propiedades tales como una casa, un apartamento, o una habitación de hotel o motel que estén disponibles para el alquiler.

Los inquilinos pueden solicitar asistencia por desastre de FEMA. Pero si usted tiene un seguro de inquilino, primero debe llamar a su proveedor de seguro para presentar una reclamación. Cuando presente su solicitud para la asistencia de FEMA, FEMA le pedirá que provea una página de declaración del seguro y una carta de resolución o denegación.

No. FEMA no puede proporcionarle una asignación por un beneficio que ya haya recibido de parte de su compañía de seguro, de otra agencia, por otros otorgamientos de asistencia por desastre o por beneficios que haya recibido de otras solicitudes de asistencia.

FEMA puede adelantarle fondos por el atraso de su seguro, bajo el supuesto de que usted le devolverá los fondos a FEMA una vez que reciba la liquidación de su seguro.

Si necesita más tiempo para completar las reparaciones de su vivienda o para encontrar un lugar permanente para vivir, puede solicitar una continuación de la asistencia de alquiler. Deberá suministrarle a FEMA una solicitud de asistencia continuada para vivienda provisional debidamente completada, junto con los recibos y un plan de vivienda permanente que demuestre una necesidad financiera o relacionada con el desastre.

La asistencia de alquiler continuada se puede renovar en incrementos de tres meses hasta un máximo de 18 meses, si fuera necesario.

Los sobrevivientes que ya presentaron una solicitud de asistencia de FEMA, pero luego fueron desalojados debido a los daños de otras partes de su casa deben llamar a FEMA al 800-621-3362 o visitar un centro de recuperación por desastre. Los sobrevivientes desplazados pueden recurrir a la asistencia de FEMA, aunque se haya determinado previamente que no eran elegibles. Consulte la aplicación de FEMA o visite el localizador de DRC de FEMA para encontrar las ubicaciones y los horarios de los centros de recuperación por desastre.

Los inquilinos de Louisiana que enfrentan desalojo o han sido desalojados debido al  huracán Ida  pueden ser elegibles para recibir asistencia por desastre de FEMA.

FEMA también se está asociando con la Asociación de Abogados del Estado de Louisiana y la División de Abogados Jóvenes de la Asociación Americana de Abogados para proporcionar asistencia legal gratuita a personas de bajos ingresos con necesidades legales por desastre, como  ayuda para abordar los desalojos. Llame a la línea directa gratuita de asistencia legal al (800) 310-7029, o puede obtener asesoramiento legal en línea a través de Respuestas legales gratuitas de Louisiana (versión en inglés).

No. Las subvenciones no son préstamos y no hay que devolverlas. No son un ingreso sujeto a impuestos y no afectarán su elegibilidad para los beneficios del Seguro Social, Medicare, Medicaid o el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria) (SNAP, por sus iniciales en inglés).

Los inquilinos desplazados que necesiten un lugar seguro para alojarse mientras buscan una vivienda a más largo plazo pueden ser elegibles para estadías en hoteles de corta duración pagadas por FEMA en el marco de su programa de Asistencia de alojamiento transitorio (TSA, por sus siglas en inglés). No se puede presentar una solicitud para el programa TSA, pero FEMA identificará a los sobrevivientes que puedan ser elegibles y tengan necesidad de esta asistencia específica. FEMA comunicará la elegibilidad para el programa TSA a través de una variedad de métodos, incluyendo mensajes de voz, mensajes de texto y correo electrónico.

La lista de hoteles participantes se publicará en DisasterAssistance.gov/es bajo el enlace Programa de Asistencia de alojamiento transitorio o puede pedirla por teléfono llamando a la línea de asistencia de FEMA al 1-800-621-3362.

FEMA no puede duplicar los tipos de asistencia recibidos de otra agencia. Sin embargo, si se vio obligado a abandonar su vivienda asistida por HUD debido a los daños causados por un desastre declarado como tal por el gobierno federal, es posible que tenga derecho a recibir ayuda de parte de FEMA. Esto incluye a las familias o residentes desplazados que estaban viviendo:

  • En una vivienda con asistencia pública de HUD.
  • En un apartamento de propiedad privada con ayuda de alquiler de HUD.
  • En una vivienda privada usando un cupón llamado Housing Choice Voucher de una autoridad de vivienda conforme a la Sección 8.
Última actualización